MEDIDAS DE TU JOYA DE PIERCING

Inicio  /  Post  /  MEDIDAS DE TU JOYA DE PIERCING
MEDIDAS DE TU JOYA DE PIERCING

CÓMO INTERPRETAR LAS MEDIDAS DE TU JOYA DE PIERCING

Cuando ves una joya con una medida como 1.2 x 6 x 3 x 3 mm, puedes sentirte confundid@. Pero no te preocupes, aquí te explicamos qué significa cada número para que puedas elegir bien tu pieza:

🔍 ¿Qué significan esas medidas?

Ejemplo: 1.2 x 6 x 3 x 3 mm

  1. 1.2 mm (grosor de la barra): También llamado “gauge”, es el grosor de la parte que atraviesa tu piel. La mayoría de los piercings profesionales se hacen en 1.2 mm o 1.6 mm. Elegir un grosor incorrecto puede provocar que el orificio se cierre o que la joya quede suelta.
  2. 6 mm (largo de la barra): Es la distancia entre ambos extremos de la barra, sin contar las bolas. Es clave para asegurar que la joya no quede muy apretada ni muy suelta, lo que puede afectar la cicatrización.
  3. 3 mm (diámetro de la bola frontal): Es el tamaño de la bola que se ve desde fuera. Algunas personas prefieren que sea pequeña y discreta, otras más grande y visible.
  4. 3 mm (diámetro de la bola trasera): Es la bola que va dentro del cuerpo o detrás del labio. A veces puede ser más grande o más pequeña según el tipo de piercing.

📌 ¿Por qué es importante?

Elegir bien las medidas:

  • Evita rechazos, dolor o incomodidad.
  • Asegura que la joya cumpla su función estética y de seguridad.
  • Garantiza una buena cicatrización.

💡 Tips:

  • En oreja, el largo más común es 6 a 8 mm y grosor 1.2 mm.
  • En labio, también se usa 1.2 mm de grosor, pero el largo varía más según anatomía.
  • Siempre asesórate con el profesional antes de comprar si no estás segur@.

Cuando ves una joya con una medida como 1.2 x 6 x 3 x 3 mm, puedes sentirte confundid@. Pero no te preocupes, aquí te explicamos qué significa cada número para que puedas elegir bien tu pieza:

🔍 ¿Qué significan esas medidas?

Ejemplo: 1.2 x 6 x 3 x 3 mm

  1. 1.2 mm (grosor de la barra): También llamado “gauge”, es el grosor de la parte que atraviesa tu piel. La mayoría de los piercings profesionales se hacen en 1.2 mm o 1.6 mm. Elegir un grosor incorrecto puede provocar que el orificio se cierre o que la joya quede suelta.
  2. 6 mm (largo de la barra): Es la distancia entre ambos extremos de la barra, sin contar las bolas. Es clave para asegurar que la joya no quede muy apretada ni muy suelta, lo que puede afectar la cicatrización.
  3. 3 mm (diámetro de la bola frontal): Es el tamaño de la bola que se ve desde fuera. Algunas personas prefieren que sea pequeña y discreta, otras más grande y visible.
  4. 3 mm (diámetro de la bola trasera): Es la bola que va dentro del cuerpo o detrás del labio. A veces puede ser más grande o más pequeña según el tipo de piercing.

📌 ¿Por qué es importante?

Elegir bien las medidas:

  • Evita rechazos, dolor o incomodidad.
  • Asegura que la joya cumpla su función estética y de seguridad.
  • Garantiza una buena cicatrización.

💡 Tips:

  • En oreja, el largo más común es 6 a 8 mm y grosor 1.2 mm.
  • En labio, también se usa 1.2 mm de grosor, pero el largo varía más según anatomía.
  • Siempre asesórate con el profesional antes de comprar si no estás segur@.